Etapas de la Educaciòn a Distancia
La primera etapa es por correspondenciaSu característica más sobresaliente era el envío de material impreso por correo, los alumnos se inscribían por correspondencia y por el mismo medio se le enviaba el material de estudio. Los estudiantes estudiaban solos y al final rendían una evaluación.
La segunda etapa es la llamada analógicaDonde comienzan a aparecer los medios de comunicación: periódicos, revistas, radios, televisión, videos; los programas educativos son más elaborados y el alumno puede optar entre distintas posibilidades según la adaptación a uno u otro medio.
La tercera etapa es la digital Donde se incorpora la informática y las comunicaciones satelitales que hacen de la educación a distancia un proceso interactivo, personalizando la educación a las formas y tiempos de cada estudiante. El alumno pasa a ser el sujeto creativo de su propio aprendizaje con la guía permanente del docente-tutor.
La cuarta etapaSe caracteriza por su libre transferencia de datos, audio y video, ampliando los canales de comunicación.